¿Existen reemplazantes de Yotún? Cuando Yoshimar Yotún no está en el medio campo de la Blanquirroja, el equipo sufre y mucho. Las características especiales que tiene Yotún para jugar fueron reconocidas en el 2017 por Ricardo Gareca.
El tigre entendió que la medular peruana carecía de un jugador que hoy es absolutamente necesario en el fútbol moderno; un mediocentro capaz de manejar los tiempos, abrir la cancha con la pelota y posicionarse tácticamente en el campo para recortar espacios, de tal forma que el volante neto de contención pueda ejercer presión y recuperación.
¿Yotún de lateral izquierdo a eje y manija de la Blanquirroja?
Si no lo teníamos en esa posición, Gareca lo hizo posible;Yoshimar Yotún se hizo un titular indiscutible y el hombre responsable de manejar los hilos de la Bicolor. Yotún cumple todos los requisitos de este perfil; tiene una marcada y sostenida proyección para pisar el área del contrario, una facilidad para pedir y descargar en todos los momentos del partido, algo vital para una posición donde más se necesita clarificar, tomar un respiro y limpiar la jugada, y por último el disparo de media distancia, otra habilidad del popular Yoshi. Hoy con 29 años, es un indiscutible al que, como Paolo Guerrero, conviene encontrarle cuánto antes más de una opción en el futuro.
Yotún empezó de lateral izquierdo hasta que Gareca lo cambió a la medular
Miremos el panorama acutal, por más técnico que sea, ‘Canchita’ Gonzales no tiene ni el ida y vuelta ni el recorrido en el medio. Por otro lado, Ballón, Ascues y Aquino, cada uno con sus diferencias, son más parecidos a cumplir la función de Tapia. Sergio Peña y Flores son opciones viables. Sin embargo el análisis nos indica que el primero parece funcionar mejor en la posición de Christian Cueva, mientras el ‘Oreja’ Flores estaría más lejos del arco y perdería su plus de siempre llegar al área con un gol bajo el brazo. VEAMOS OTRAS OPCIONES:
Reemplazantes de Yotún: Lista de jugadores para el futuro
Alexis Arias -23 años: El ‘Chaka’ ya ha sido convocado por Gareca y es uno de los pilares de Melgar.
Tiene un recorrido importante, se posiciona muy bien tácticamente, tiene remate de larga distancia y pisa bien el área.
El ‘Chaka’ Arias tiene condiciones de sobra, falta ver cómo se acomoda a la medular de la Blanquirroja. ¡Vamos ‘Chaka’!
Jordan Guivin – 21 años: Ha sido convocado a la Sub 20 y Sub 23 siendo titular indiscutible también en la Universidad San Martín.
Le dicen ´Xavi´ por su destacada habilidad para manejar los tiempos del partido.
Siempre pone una pausa al juego y tiene una calidad notable en los tiros libres.
Si le suma un poco de vértigo y velocidad a su juego tendremos un volante con proyección.
Jesús Pretell – 20 años: Es uno de los Sub 20 que más valora Gareca: Lo llevó como parte de la nómina que logró el subcampeonato en la Copa América Brasil 2019 por encima de Cartagena y Aquino. Siempre la pide y nunca se achica, su posicionamiento y despliegue son vitales en una posición en la que se debe limpiar la jugada.
Martín Távara -20 años: Su crecimiento este año ha sido importante.
Cierra el Torneo Clausura siendo figura vital en el mediocampo celeste. Lleva 6 goles y 3 asistencias en el año. Su pegada de larga distancia es excelente, su visión para el pase filtrado y el centro preciso acompañan un buen despliegue táctico.
Gareca lo sigue de cerca por su olfato de gol pese a la posición.
Matias Pacheco – 19 años: Realizó menores en la U. San Martín y pegó el salto a las menores del Levante de España. Juega en la primera de línea de volantes, pero no es el típico destructor. Tiene calidad y técnica que sorprendieron a los ojeadores españoles. Destaca su pase largo preciso y, sobre todo, un disparo de media distancia con el que ha hecho goles para la foto. ¡Ojo que tiene doble nacionalidad!
Piero Vivanco – 19 años: Ya ha debutado en el Huachipato de la primera división chilena teniendo buenas opiniones por parte de su técnico. Juega en el mediocampo como volante mixto. Destaca más por regate para el ataque pero su temperamento lo hacen pelear a muerte las divididas.
Alessandro Burlamaqui – 17 años: Integró la Sub 17 de Silvestri que estuvo a poco de llegar al mundial. Formado en el RCD Espanyol. Ha sido considerado en la lista de 60 mejores promesas del fútbol mundial, según el diario The Guardian. Tiene una excelente lectura en el juego y el traslado de defensa a ataque. Sin balón marca con una intensidad necesaria en el fútbol moderno.
¡Hay que seguirlo en la siguiente Sub 20!
Rafael Caipo – 17 años: Otro de los baluartes de la Sub17 de Silvestri. Fue el capitán del equipo y lo que más se destaca en él es la marca defensiva con una salida limpia y buen pase largo, aunque en los balones parados suele sumarse al cabezaso. Caipo puede aún aprender en Cristal, donde realiza divisiones menores, a tener más presencia en el juego colectivo.
¡Otro a seguir en las siguientes Sub 20!